
La
Zona
Villa Verde se encuentra ubicada en las inmediaciones de Tudela de Navarra, a unos pocos minutos del centro de la ciudad pero convenientemente próxima a las principales vías de comunicación de la localidad, así como a distintas superficies comerciales, culturales y de entretenimiento.
Detallamos a continuación algunos de los principales activos turísticos y de interés que quedarían al alcance de tu mano si decides alojarte en nuestra villa.

Rebautizada como "La Ciudad de Las Tres Culturas", la capital ribera aúna a orillas del Ebro un extenso legado cultural e histórico y una singular riqueza gastronómica en la que la verdura resulta la indiscutible protagonista de sus platos.
Al margen de su interés gastronómico, la visita a su Casco Viejo con sus iglesias, catedral milenaria y sus palacetes reconvertidos en museos entraña una cita ineludible.
Tudela






























Fechas señaladas:
FIESTAS DE SANTA ANA
Tudela vive su particular semana grande en honor a su patrona, Santa Ana, a finales del mes de julio, concretamente y de manera ininterrumpida, entre los días 24 y 30. Durante 7 jornadas sin descanso, la ciudad se tiñe de blanco y rojo, las calles se llenan de actos populares al son de la música y la alegría y hospitalidad de l@s tudelanos alcanzan su máxima expresión.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
Fechas señaladas:
JORNADAS DE LA VERDURA
Entre los meses de abril y mayo, Tudela rinde un merecido homenaje a uno de sus principales activos: la verdura de sus campos y huertas.
Charlas, exposiciones y degustaciones, todo en torno al producto local, tienen lugar en medio de un ambiente festivo que se completa con grandes conciertos y otros actos organizados por sus peñas y sociedades gastronómicas.
Fechas señaladas:
SEMANA SANTA TUDELANA
La Semana Santa se vive de manera especial en Tudela y alberga, además de procesiones, concentraciones de bombos y tambores y la Pasión de Cristo, dos actos declarados de interés turístico nacional: El Volatín y la tradicional Bajadica del Ángel.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() |

Las
Bardenas

Las Bardenas Reales de Navarra constituyen uno de los mayores tesoros de la naturaleza foral y a su vez, de la Península Ibérica. Declaradas Parque Natural y Reserva de la Biosfera por la UNESCO su territorio abarca más de 41.000 hectáreas y se extiende hasta la vecina comunidad de Aragón.
Sus parajes semidesérticos, de una belleza única e irrepetible, se caracterizan por relieves kársticos que recuerdan ciertamente a la superficie lunar. Tanto es así, que Las Bardenas han sido escenario de innumerables rodajes de spots publicitarios para reconocidas marcas, "Westerns" clásicos, largometrajes nacionales como "Anacleto, Agente Secreto" e incluso superproducciones audiovisuales internacionales de la talla de la aclamada serie producida por HBO "Juego de Tronos", "The Counselor" con la participación de Javier Bardem y Cameron Díaz o la famosa saga de "James Bond 007", entre otras.
De obligada visita, el parque atrae anualmente la curiosidad de aventurer@s de todas partes del globo y ofrece una larga lista de actividades, siendo las rutas a caballo, bici, vehículos de motor o a pie las más interesantes dado el gran contraste de enclaves y lugares de interés que esta joya de la fauna y flora ofrece.


















Paisajes
de otro planeta
Los suelos de la Bardena se componen de arcillas, yesos y areniscas que, erosionados en el transcurso del tiempo por el agua y el viento, dan lugar a curiosas formas, entre las que destacan barrancos, mesetas y cerros solitarios, popularmente llamados "cabezos". El más representativo de estos cerros, conocido como "Castildetierra", se ha convertido en una imagen icónica de la biosfera foral y protagonista en muchas campañas en favor del turismo ribero, navarro y nacional.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Parque
SendaViva


A tan sólo 20 Km de Tudela y situado en el enclave de las propias Bardenas Reales,
se encuentra el Parque de la Naturaleza SENDAVIVA, un parque temático y zoológico, orientado al ocio familiar e infantil que goza de gran aceptación entre el público de todas las edades. Sendaviva es una opción imbatible para pasar un día entrañable con l@s más pequeñ@s de la casa, aunque su variedad de atractivos también hará a buen seguro las delicias de l@s mayores.
Animales, atracciones, espectáculos y entretenimiento acuático para combatir los días estivales más calurosos constituyen la principal oferta del parque, que celebra en 2023 su vigésimo aniversario.

























El
Bocal
Otro enclave de interés a pocos minutos de Villaverde es el complejo del Bocal, un parque fluvial en el que da comienzo el Canal Imperial de Aragón a partir de una presa hidráulica diseñada por Ramón de Pignatelli.
En él podemos encontrar, además de la presa de Pignatelli y su casa de compuertas, la presa de sillería, original del s. XVI y el antiguo poblado del s. XVIII que alberga un palacio empleado como residencia estival por Carlos V, su jardín imperial y su iglesia neoclásica. El Bocal ofrece rutas a pie en las que contemplar sus bellos parajes, la posibilidad de practicar pesca deportiva en distintos escenarios y modalidades, visitar su laberinto o disfrutar de un ágape familiar o con amig@s en sus recientemente rehabilitados merenderos. El interior del complejo es peatonal para mayor comodidad y seguridad de l@s viandantes y cuenta con amplias zona de aparcamiento anexas a sus entradas norte y sur.
































